Recetas

Lasaña a la griega

Esta semana Grecia ha estado presente, y mucho, los informativos y tertulias de la televisión por motivos políticos. Suele pasar que oímos hablar de un país por estos motivos y no tanto por la cocina que se hace.

La cocina griega se parece bastante a la de muchos países mediterráneos, por la presencia incontestable de verduras y hortalizas frescas y recetas que, con las variantes autóctonas pertinentes, nos recuerdan a las de otros territorios de la zona. Es el caso de la musaka (μουσακάς), que vendría a ser como una lasaña de berenjenas, que en Grecia es todo un plato nacional. También es tradicional en otros países de los Balcanes y Oriente Medio, pero, si la conoce o la ha probado alguna vez, lo más probable es que hayas consumido la versión griega.

Así pues, ¿qué es la musaka? La receta griega indica que hay que hacer tres capas: una con berenjenas sofritas, la segunda con carne de cordero y la tercera con bechamel. Otros países la preparan sustituyendo las berenjenas por patatas y hay quien dice que en Inglaterra hacen la aberración de poner puré de patata -de la cocina inglesa tendremos que hablar algún día, que tiene tela.

En Grecia también hay variantes de la musaka. Depende un poco de la región y de la época del año. Por ejemplo, durante la Cuaresma, no se utiliza carne y se pone pan. Todo, claro, siguiendo las indicaciones de Nikólaos Tselementés, un auténtico gurú de la cocina helénica, autor de la Guía de cocina y pastelería, en 1920, que marcó las bases de la cocina moderna del país.

Si os apetece probar esta versión griega de la lasaña -o quizás la lasaña es la versión italiana de la musaka -, aquí tenéis la receta:

  • 2 berenjenas
  • 2 tomates grandes maduros
  • 400 g de carne de cordero picada
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra
  • canela molida

Para la bechamel:

  • 1 huevo
  • 1 yogurt
  • 50 g de queso feta
  • queso rallado

Cortar las berenjenas en rodajas y sofreír en una sartén. Cuando estén fritas, escurrir y reservar.

En el mismo aceite, sofreír la carne de cordero salpimentada y poner un poco de canela. Agregue el tomate triturado y, cuando tome color, reservar.

Poner las berenjenas en el fondo de una bandeja para el horno. Encima, agregue la mezcla de carne y tomate.

Mezclar en un bol el huevo, el yogur y el queso feta, procurando que quede bien mezclado. Poner el queso rallado y cubrir la musaka con esta salsa.

Cocer la musaka al horno, a 180º, durante 60 min, vigilando que no se queme la última capa. Después, retirar la musaka del horno y dejar reposar 30 min para que coja cuerpo y la podáis servir.